Saltar al contenido

Primera Feria de la Tecnología: Impulso al Aprendizaje CTIM y Habilidades Digitales

Del 2 al 6 de junio se llevó a cabo con éxito la Primera Feria de la Tecnología, un evento académico cuyo propósito fue fomentar el aprendizaje en las áreas CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), así como fortalecer las habilidades digitales entre la comunidad educativa.

Durante esta jornada se presentaron diversos proyectos estudiantiles, además de una amplia gama de actividades diseñadas para promover el pensamiento crítico, la innovación y el uso responsable de la tecnología. En esta edición participaron activamente directivos, docentes, alumnos y padres de familia, quienes fungieron como invitados especiales, generando un ambiente de colaboración y aprendizaje compartido.

Como parte del programa, se contó con la distinguida participación del Mtro. Raúl Aarón Rosado Castillo, Rector de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), quien impartió la conferencia magistral “Del PlayStation al Pentágono: Así empieza una carrera en ciberseguridad”, en la cual abordó la evolución del interés por la tecnología hacia una carrera profesional en ciberseguridad.

De igual forma, la M. en T. María del Carmen Zozaya Ayuso ofreció una conferencia dirigida a alumnas, con el objetivo de incentivar la participación de mujeres en carreras CTIM, destacando la importancia de la equidad de género en el ámbito científico y tecnológico.

Para cerrar las actividades, el Mtro. Carlos Alberto Canto Bonilla impartió la ponencia “Super Alumno 4.0: Potencia tu mente con IA”, enfocada en el desarrollo de habilidades cognitivas a través del uso de herramientas de inteligencia artificial.

Entre las actividades más relevantes desarrolladas durante la feria destacan: clases de robótica con Arduino, programación, elaboración de aplicaciones móviles, uso educativo de inteligencia artificial, creación de podcasts, así como la presentación de productos desarrollados dentro del programa Cuantrix.

    • Programación con ChatGPT.- Alumnos de Tercer Grado participaron en clases prácticas de programación utilizando inteligencia artificial para fomentar el pensamiento lógico y creativo.

    • IA para el Aprendizaje.- Estudiantes de Tercer Grado compartieron sus conocimientos sobre herramientas de IA con alumnos de Primer Grado, promoviendo el aprendizaje entre pares.

    • Robótica con Arduino.- Clases introductorias de robótica para Tercer Grado, explorando el mundo de la electrónica y la programación de hardware.

    • Presentación de Apps Móviles.- Se llevó a cabo la presentación oficial de las aplicaciones desarrolladas por los alumnos de primer grado de preparatoria, como parte de su participación en el programa Cuantrix, impulsado por Fundación Televisa. Este proyecto tuvo como finalidad acercar a los estudiantes al mundo de la programación y el desarrollo digital desde una etapa temprana de su formación, fomentando competencias clave como el pensamiento lógico, la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo colaborativo.

La realización de esta feria representa un paso significativo en el fortalecimiento del ecosistema educativo y tecnológico de nuestra institución, contribuyendo al desarrollo integral del alumnado y al impulso de una cultura digital orientada al futuro.

Galería de Imágenes