Se informa que a partir del 1 de febrero de 2023 esta Coordinación Nacional iniciará con el proceso de bancarización de las personas beneficiarias del Pp. S311, es decir, estas(os) estudiantes contarán con una tarjeta física de la institución liquidadora del Banco del Bienestar, a través de la cual podrán recibir su beca.
En este sentido y con la finalidad de que los planteles de educación media superior conozcan los detalles sobre la entrega de tarjetas, se le solicita estar en constante comunicación con la Oficina de Representación Estatal (ORE) o con la Sede Auxiliar de Representación Estatal (SARE) que le corresponda.
Por su parte, las personas beneficiarias deben estar atentas a lo que se informe a través del “Buscador de estatus”, al cual pueden acceder a través del siguiente enlace: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/ donde podrán consultar el número y la dirección de la sucursal asignada, así como la fecha y hora de atención establecidas para que reciban su tarjeta.
Cuando cada persona beneficiaria tenga el resultado de la consulta en el Buscador de Estatus, deberá tomar una captura de pantalla o impresión de lo que se muestra en el buscador, a fin de identificar el número de remesa, tal y como se expone a continuación:
La documentación que becarias(os) y tutoras(es) deberán presentar ante la institución liquidadora se podrá consultar en dicho “Buscador de estatus”, o se les presenta a continuación:

Debido a la capacidad operativa de las diferentes sucursales del Banco del Bienestar, la atención se brindará únicamente en meses pares,es decir, febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre, recordando que exclusivamente se brindará atención en la fecha y hora señaladas en el buscador de estatus. En caso de que las personas beneficiarias no asistan en la fecha y hora establecidas, su atención se reprogramará hasta nuevo aviso.
Es importante recordar que la asignación de sucursales corresponde a la ubicación geográfica del plantel donde cada beneficiaria(o) se encuentra inscrita(o) y activa(o), por lo que NO HAY POSIBILIDAD de solicitar cambios de sucursal.
Una vez que el Banco de Bienestar notifique a esta Coordinación Nacional la entrega de la tarjeta; la persona beneficiaria estará en posibilidad de recibir la beca en la misma.
Finalmente, se informa que todos los trámites y servicios que brinda la Coordinación Nacional son totalmente gratuitos, por lo que se pone a su disposición el “Sistema de Citas”, mediante el cual las personas beneficiarias pueden realizar el trámite de Reporte de cobro no reconocido[1] (aplica para aquellas personas que hayan sido beneficiarias en el periodo inmediato anterior y que pudieran estar siendo sujetas de la situación antes expuesta) y/o el trámite de Queja, denuncia o inconformidad[2] (aplica para estudiantes de educación media superior, tutoras(es) y para la ciudadanía en general). Para acceder al Sistema de Citas, en caso de requerir dichos trámites, deberá:
– Ingresar a la liga https://citas.becasbenitojuarez.gob.mx/ disponible en la página Web oficial de la Coordinación Nacional.
– Ingresar CURP de la/el becario/a.
– Elegir el trámite a realizar.
– Ingresar correo electrónico y número telefónico.
– Seleccionar oficina de atención.
– Seleccionar fecha y hora.
– Leer y aceptar los avisos de privacidad.
– Confirmar cita.
Una vez realizado lo anterior, deberá acudir en la fecha y hora seleccionadas, con el Acuse de cita y los documentos indicados.